Actividad 7-8


ACTIVIDAD 7

Actividad la Comunicación
a través de las Plataformas

Realiza una historieta en la herramienta Pixton, realizar un pantallazo de la misma y enviarlo al correo electrónico anesgub@hotmail.com
Puedes entrar a la Plataforma Pixton aquí:




ACTIVIDAD 8

Lectura creativa para la comprensión comunicativa

Objetivos generales
  • Potenciar la comprensión comunicativa de los estudiantes
  • Formar verdaderos estudiantes de la comunicación capaces de desenvolverse en el ámbito escolar y curricular en el aula actual y en los niveles académicos siguientes.
  • Despertar el interés de los estudiantes por las partes de la comunicación
  • Fomentar en el alumnado de séptimo a través de la lectura y escritura una aptitud reflexiva y crítica
  • Promover entre los alumnos el uso de las TIC´S para guiar los procesos educativos  

 Objetivos específicos
  • Con el uso de las TICS lograr que los estudiantes enfoquen su atención en aprender a leer y escribir
  • Mejorar la comprensión lectora y de redacción mediante las TICS mediante el uso de softwares educativos y sitios web
  • Crear espacios para la utilización y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación 

 Metodología de evaluación y propuesta de la actividad
  • Al iniciar la clase los estudiantes escucharán por parte del docente el cuento de “la pobre viejecita” de Rafael Pombo, y durante la lectura del cuento, estarán atentos;
  • Seguidamente, se les entregará copia del libro donde está el cuento a cada estudiante para que lo lea en voz alta a los compañeros con el fin de conocer el nivel de cada uno en su capacidad de lectura
  • Después de que todos han leído el cuento, se formará un circulo en el salón para que de forma lúdica se continúe con la actividad: el docente que ya con anterioridad tiene preparados los materiales para la actividad, usando una madeja de hilo, les explica que reconstruirán el cuento de forma consecutiva cuando le arroje la bola de hilo a uno de los estudiantes el cual deberá contar una parte del cuento y así sucesivamente hasta concluirlo, logrando así el fortalecimiento de la comprensión comunicativa.
  • Terminada esta actividad se les habla acerca de Rafael Pombo, su historia y su importancia en la literatura colombiana.
  • Seguidamente, se le indica proponer un final diferente al cuento el cual socializarán para compartir ideas y adquirir nuevos conocimientos.
  • Se realizará un dictado acerca del cuento de “la pobre viejecita”, el cual no será en el cuaderno o en una hoja, sino que será en el aula de informática en un computador por estudiante en un documento de Word.
  •  El docente pasará por cada uno de sus estudiantes dando revisión a la escritura en una herramienta tecnológica como el computador.
  • Después de haber rectificado la escritura del dictado, se proyectará el video de la “pobre viejecita” a través de video vean y después de mirar el video los estudiantes realizarán 10 oraciones con palabras que se encuentren en el cuento del video.
  • Finalmente, el estudiante realizará un escrito breve acerca del escritor Rafael Pombo, donde plasmará lo que considere más importante y representativo, el escrito lo realizaran en Word  y puede investigar en libros, sitios web, blogs; logrando que el estudiante lea, investigue y organice ideas y logre profundizar mediante el acto comunicativo y enviarlo al correo electrónico: anesgub@hotmail.com

 Criterios de calificación
  • Redacción
  • Estilo y creatividad
  • Utilización de las herramientas que se proponen
  • Responsabilidad
  • Dominio del tema